Psicología
Los duelos en los niños y adolescentes
La pérdida de un ser querido, una ruptura familiar, una enfermedad grave, procesos de adopción o de abandono… como cualquier otra situación de ruptura o de cambio significativo, puede comportar un proceso de aceptación, llamado proceso de duelo.
Si no se acompaña y no es tratado, el niño puede sufrirlo toda su vida sin ser consciente a veces del origen de su malestar. Los terapeutas se enfrentan muy a menudo a niños/as que sufren un duelo reciente o antiguo, aunque no siempre sea el motivo por el que los vienen a ver.
Los duelos de niños y adolescentes a menudo se minimizan porque generalmente son invisibles para la gente. Los terapeutas deben ser capaces de detectar una situación de pérdida no resuelta y tener los medios para tratarla para que el niño pueda elaborarla.
Objetivo :
Esta formación pretende dotar de todas las competencias necesarias para poder ayudar a niños/as y adolescentes ante cualquier situación de duelo y pérdida importante. Adquiriremos la capacidad de detectar los síntomas, conocer las técnicas terapéuticas adecuadas para ayudarles en cada etapa de su proceso, y dar recursos a las familias.
Especificidades :
- El enfoque global permite a los psicólogos comprender y trabajar las dificultades que encuentra el niño en cada una de las dimensiones que lo constituyen.
- La formación también incluye las herramientas para trabajar el duelo con toda la familia si es necesario.
Contenido :
- Las diferentes etapas del duelo.
- Características del duelo en las distintas edades.
- Cómo detectar en qué fase de luto se encuentra el niño.
- Técnicas de base para tratar todo tipo de duelo.
- Técnicas específicas para tratar el duelo basadas en el Juego Terapéutico.
- Técnicas específicas para tratar el duelo basadas en la Visualización.
- Técnicas específicas para tratar el duelo basadas en el dibujo y la escritura.
- Cómo afrontar específicamente las principales situaciones de duelo: separación, enfermedad, muerte, maltrato, adopción.
Informaciones prácticas
Duración: 10-12 horas.
Público interesado :
La formación es exclusiva para profesionales de la psicologia y equipos interdisciplinarios.